La música de los pueblos indígenas del antiguo territorio inca se caracterizaba por el uso de flautas de Pan y por la uti-lización de la escala pentatónica. El arpa procedente de Europa había sido asimilada en la música folclórica mexicana y peruana, y la marimba africana en la música de la América Central. Los com-plejos ritmos que siguen modelos de pregunta-respuesta, propios de la música africana, se extendieron en el noreste de Brasil, a lo largo de la costa y en las islas caribeñas. Los romances y villan-cicos españoles se cantaban en todo este territorio.
Aquí les dejo un enlace para que escuchen las flautas nativas de América Central:
No hay comentarios:
Publicar un comentario